¿Qué es la Presbicia y Cómo Corregirla?

¿Qué es la Presbicia y Cómo Corregirla?

A partir de los 40 años, muchas personas comienzan a notar que necesitan alejar los objetos para leer con claridad. Este cambio natural en la visión se conoce como presbicia, una condición muy común que afecta la capacidad del ojo para enfocar de cerca.

¿Por qué ocurre la presbicia?

La presbicia no es una enfermedad, sino una consecuencia del envejecimiento ocular. Con el paso del tiempo, el cristalino —la lente natural del ojo— pierde elasticidad y se vuelve menos flexible. Esto dificulta el enfoque en objetos cercanos, lo que genera molestias al leer, usar el celular o trabajar en la computadora.

Síntomas comunes

  • Dificultad para leer letras pequeñas

  • Necesidad de más luz para ver de cerca

  • Fatiga visual al realizar tareas cercanas

  • Dolores de cabeza tras periodos de lectura prolongada

Opciones para corregir la presbicia

Gracias a los avances en oftalmología, hoy existen múltiples opciones para corregir la presbicia y mejorar significativamente la calidad de vida del paciente. En la consulta del Dr. Henry  A. Ramírez Rojas, ofrecemos soluciones personalizadas según las necesidades visuales y estilo de vida de cada persona:

1. Lentes de contacto multifocales

Permiten ver de lejos y de cerca sin necesidad de gafas. Son ideales para pacientes que buscan una opción estética y práctica.

2. Cirugía Facorrefractiva

Esta técnica quirúrgica consiste en reemplazar el cristalino envejecido por una lente intraocular multifocal o trifocal, que permite enfocar a distintas distancias. Es una solución permanente y eficaz para quienes desean independencia total de las gafas.

3. Monovisión con láser (FemtoLASIK)

Consiste en corregir un ojo para visión de lejos y el otro para visión de cerca. Es una opción adecuada para ciertos pacientes y se evalúa en consulta previa.

Acerca del autor: admin

danim64@hotmail.com