Presbicia: Cómo la Cirugía Facorefractiva te Permite Recuperar tu Visión sin Gafas Después de los 40

Presbicia: Cómo la Cirugía Facorefractiva te Permite Recuperar tu Visión sin Gafas Después de los 40


La presbicia, también conocida como “vista cansada”, es una dificultad visual que aparece después de los 40 años y afecta a prácticamente todas las personas conforme envejecen. Se manifiesta cuando resulta difícil enfocar objetos cercanos, por lo cual muchos terminan alejando los textos para leerlos mejor o dependen de gafas para actividades cotidianas.

¿Por qué ocurre la presbicia?

Con el tiempo, el cristalino del ojo (un pequeño lente natural) pierde flexibilidad y capacidad de enfoque. No se trata de una enfermedad, sino de un cambio fisiológico natural ligado a la edad. Los primeros síntomas suelen ser visión borrosa al leer y molestias al realizar trabajos minuciosos. Irremediablemente, la presbicia afecta a todos tarde o temprano.

Alternativas modernas: la cirugía facorefractiva

La cirugía facorefractiva es una excelente alternativa para quienes desean dejar atrás la dependencia de las gafas. Este procedimiento ambulatorio retira el cristalino endurecido y lo reemplaza por un lente intraocular avanzado, permitiendo recuperar la visión de cerca y de lejos de manera casi inmediata. El paciente puede reincorporarse a la rutina rápidamente y la anestesia suele ser solo con gotas.

¿Quiénes podrían beneficiarse?

Principalmente, personas mayores de 45 o 50 años que sienten frustración por depender constantemente de gafas para leer o trabajar. También es ideal para quienes tienen otros problemas refractivos como miopía, hipermetropía o astigmatismo, y no califican para cirugía láser.

¿Cómo es el procedimiento?

La microcirugía se realiza por medio de una pequeña incisión en el ojo. Se extrae el cristalino utilizando ondas de ultrasonido y luego se implanta el lente artificial personalizado. No se necesita sutura y la técnica es mínimamente invasiva. Antes del procedimiento, se exige una evaluación oftalmológica completa.

Ventajas de la cirugía facorefractiva

  • Libertad para realizar actividades cotidianas sin gafas ni lentes de contacto.

  • Corrección duradera y estable de la visión.

  • Evita la aparición de cataratas futuras.

  • Es adecuada para personas con córneas delgadas o deformadas, en quienes no se recomienda cirugía con láser.

Consideraciones y cuidados

Aunque se trata de una intervención segura, como toda cirugía puede implicar riesgos controlables como infección o inflamación temporal. Por eso es fundamental seguir todas las indicaciones postoperatorias y acudir puntualmente a los controles.


Recuperar la claridad visual y despedirse de las gafas está a tu alcance gracias a los avances de la oftalmología moderna. Si la presbicia está limitando tu vida diaria, consulta a un especialista para saber si la cirugía facorefractiva es la solución adecuada para ti.

 

 

Acerca del autor: admin

danim64@hotmail.com