Cirugía PRK: Una Solución Eficaz para la Corrección Visual

Cirugía PRK: Una Solución Eficaz para la Corrección Visual

La queratectomía fotorrefractiva (PRK, por sus siglas en inglés) es un procedimiento de cirugía refractiva que permite corregir errores visuales como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. A diferencia de otros procedimientos como el LASIK, la PRK no requiere la creación de un colgajo corneal, lo que la convierte en una excelente opción para personas con córneas delgadas o con estilos de vida activos.

¿Cómo funciona la PRK?

El proceso de la PRK comienza con la eliminación de la capa externa de la córnea (epitelio). Luego, se utiliza un láser excimer para remodelar la córnea y corregir la refracción de la luz, lo que mejora significativamente la calidad de la visión. Posteriormente, la córnea se regenera de forma natural en unos días.

Beneficios de la PRK

  • Ideal para personas con córneas delgadas: A diferencia del LASIK, que requiere la creación de un colgajo corneal, la PRK es más adecuada para pacientes con córneas delgadas.
  • Menor riesgo de complicaciones asociadas al colgajo corneal: La ausencia de un colgajo reduce el riesgo de desplazamientos o complicaciones postoperatorias.
  • Opción segura para personas con estilos de vida activos: Atletas, militares y personas con profesiones que implican contacto físico pueden beneficiarse de la PRK sin preocuparse por daños en un colgajo corneal.
  • Corrección visual eficaz: Muchos pacientes experimentan una reducción significativa en la necesidad de usar anteojos o lentes de contacto, e incluso algunos logran una visión perfecta sin necesidad de corrección adicional.

¿Quién es candidato ideal para la PRK?

La PRK es una opción recomendada para personas que:

  • Tienen 18 años o más y una prescripción estable durante el último año.
  • Poseen errores refractivos dentro de los rangos corregibles con PRK.
  • No presentan enfermedades oculares graves como glaucoma avanzado o cataratas.
  • No están embarazadas ni en periodo de lactancia.
  • No tienen antecedentes de cicatrización anormal o enfermedades que afecten la curación.

Evaluación Preoperatoria

Antes de someterse a la PRK, el Dr. Henry Ramírez realizará un examen oftalmológico completo que incluirá:

  • Evaluación de la salud ocular general.
  • Medición de la córnea y tamaño de la pupila.
  • Cálculo preciso del error refractivo a corregir.

Recuperación y Resultados

La recuperación de la PRK toma un poco más de tiempo en comparación con el LASIK, ya que la capa epitelial necesita regenerarse completamente. Durante los primeros días, es normal experimentar sensibilidad a la luz y molestias leves, las cuales pueden aliviarse con medicación recetada por el oftalmólogo. La visión mejora progresivamente en las semanas siguientes y los resultados finales suelen apreciarse entre 3 y 6 meses después de la cirugía.

Si está considerando una solución efectiva para corregir su visión y reducir su dependencia de gafas o lentes de contacto, la PRK con el Dr. Henry Ramírez puede ser la opción ideal para usted. Agende su consulta hoy mismo para una evaluación personalizada.

 

 

Acerca del autor: admin

danim64@hotmail.com