Cirugía FACOREFRACTIVA: La Revolución en la Corrección Visual

Cirugía FACOREFRACTIVA: La Revolución en la Corrección Visual

La presbicia y las cataratas pueden afectar significativamente la calidad de vida. Afortunadamente, gracias a los avances en oftalmología, hoy existe la cirugía FACOREFRACTIVA, una técnica innovadora que combina la extracción del lente natural del ojo con el implante de un Lente Intraocular Multifocal personalizado que ofrece una visión clara a todas las distancias.

¿Por qué la cirugía FACOREFRACTIVA es diferente a otras opciones?

A diferencia de las correcciones tradicionales con lentes o cirugías láser que solo modifican la córnea, la FACOREFRACTIVA actúa directamente sobre el lente natural del ojo. Esto permite corregir no solo la presbicia sino también anomalías refractivas como la miopía o la hipermetropía, todo en un solo procedimiento.

Además, este método evita que en un futuro el paciente desarrolle cataratas, porque el lente antiguo, que es el que se vuelve opaco, se retira definitivamente. Esto es especialmente beneficioso para pacientes mayores que buscan una solución permanente de visión nítida.

¿Cómo mejora tu vida la FACOREFRACTIVA?

Imagina poder levantarte por la mañana y leer tu libro favorito, trabajar en la computadora sin cansar la vista, y conducir de noche sin preocuparte por los destellos o halos alrededor de las luces. Muchas personas con lentes multifocales implantados han reportado una calidad visual que supera sus expectativas previas usando gafas o contacto.

Además, al no depender de un ojo para cerca y otro para lejos (mono visión), se evita la incomodidad y adaptación difícil que presentan otros procedimientos. Esto significa que tendrás una visión más natural y confortable utilizando ambos ojos.

Para quienes es esta cirugía: historias reales

  • María, 55 años: Después de 20 años usando gafas para leer y para ver televisión, decidió someterse a la cirugía FACOREFRACTIVA y hoy disfruta de una visión clara sin necesidad de lentes.

  • Luis, 62 años: Sufría cataratas y tenía también miopía. Con esta técnica, pudo corregir ambas afecciones en un solo procedimiento y recuperar su independencia visual.

Innovación en anestesia y recuperación

El Dr. Henry Ramírez utiliza una técnica anestésica innovadora llamada anestesia subconjuntival, que consiste en aplicar anestesia fuera del ojo, reduciendo al mínimo cualquier molestia o riesgo durante la cirugía. Esto, junto con la micro incisión de 2 mm, permite que el procedimiento sea ambulatorio, sin suturas y con recuperación inmediata, lo que significa que el paciente puede retomar sus actividades diarias en pocas horas.

Preguntas frecuentes

¿Voy a necesitar gafas después de la cirugía?
La mayoría de los pacientes con lentes intraoculares multifocales no necesitan gafas para actividades normales diarias, aunque en casos específicos de lectura muy pequeña o trabajos minuciosos, algunos prefieren usarlas ocasionalmente.

¿Cuánto dura la cirugía?
Generalmente dura menos de 30 minutos.

¿Existen riesgos?
Como en cualquier cirugía, hay riesgos mínimos como infección o inflamación, pero son extremadamente poco comunes y fácilmente tratables bajo supervisión médica.


Acerca del autor: admin

danim64@hotmail.com